Usos: Arbolado. Campos de regadío. Pastos. Campos de secano.
Queremos que nuestras actividades beneficien nuestro entorno y el medio ambiente, utilizando energías renovables, desarrollando la agricultura ecológica en las 8 ha. de terreno de Can Cargol, para conseguir un impacto social y medioambiental positivo.
Colaborar con la recuperación de la dimensión agrícola en el pueblo, apostando por la producción ecológica de hortalizas y verduras de temporada, y para una gestión sostenible de la práctica hortícola.
poner en valor el intercambio de conocimientos y de experiencias, eliminando las barreras intergeneracionales y interculturales.
La finca de Can Cargol:
Fomento de el ecologismo, la sostenibilidad y el consumo de proximidad.

La finca de Can Cargol: el proyecto de explotación agraria
¿Qué queremos hacer?
- Generar iniciativas sociocomunitarias
- Fomento de la agroecología y la permacultura
- Proyectos de producción agraria
Queremos establecer una relación simbiótica, un contacto respetuoso con la naturaleza, que nos permita generar proyectos sostenibles y ecológicos que tengan incidencia en la economía social y solidaria.
Contribuir de manera consciente y activa al equilibrio medioambiental mediante la reducción de residuos, la reutilización de recursos, el autoabastecimiento y el fomento del reciclaje.



Actividades previstas:
- Granja Escuela. Aulas, cocina, obrador.
- Permacultura / cultivo ecológico.
- Apicultura i apiterapia.
- Vinculación FP jardinería y floristería de Castellar del Vallès.
- Vinculación Grado Medio de formación agroecológica de Castellar del Vallés.
- Alquiler de parcelas a pequeños productores.